skin image
¿Qué es?

Melasma o paño

El melasma, también conocido como cloasma, es una forma de hiperpigmentación que aparece en la cara, en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior, y en ocasiones en otras partes del cuerpo que sufren exposición al sol, como los antebrazos. Los hombres también pueden sufrir la aparición de melasma, pero es mucho más habitual en mujeres.

La melanina es el pigmento que define el color de la piel de las personas. El aumento de la producción de melanina es el causante del melasma.

¿Cuál es la causa?

La causa es desconocida, pero existen múltiples factores que pueden estar implicados en su desarrollo

  • Predisposición genética
  • Exposición a la luz ultravioleta y solar
  • Factores hormonales: anticonceptivos (niveles de estrógenos), embarazo (niveles de progesterona)
  • Posibles factores cosméticos, causando algún proceso irritativo o alérgico
  • Fármacos

El sol es uno de los principales factores que contribuyen y agravan el desarrollo del melasma.

img

Preguntas frecuentes

Es un proceso casi exclusivo de mujeres de mediana edad (90%). En raras ocasiones persiste después de la menopausia. Afecta principalmente a mujeres de origen hispánico y asiático. En razas de piel oscura (hindús), puede observarse desde la infancia.

En la cara (la zona donde se observa con mayor frecuencia) se definen los patrones:

  • Centrofacial (el más frecuente- aproximadamente 66% ) – frente, nariz, mentón, zona supralabial y la parte central de las mejillas
  • Malar (aprox. 20%)- mejillas y nariz
  • Mandibular (aproximadamente 15 %) – área mandibular
El melasma no es contagioso y no se convierte en cáncer de piel u otras afecciones de la salud. Sin embargo, el melasma no tiene cura, aunque existen una serie de tratamientos. Si el melasma se desarrolla durante el embarazo, es probable que la afección desaparezca de nuevo tras unos meses.
El diagnóstico debe realizarlo el dermatólogo. Puede utilizar un dermatoscopio y luz de Wood para diferenciar estas manchas de otras que podrían ser tumores o precancerosas y para comprobar su profundidad.
El Melasma sí tiene tratamiento y debe ser manejado por el dermatólogo y será éste quien detectará los problemas que puedan predisponer la formación de las manchas. Por ello, se recomienda protección contra el sol, usando sombreros, sombrilla y permanecer en lugares sombreados; aplicación de bloqueadores solares con FPS de 30 o más. Evite permanecer mucho tiempo en lugares calientes, automedicarse ya que no existen cremas milagrosas; así mismo, no se talle ni irrite la piel, esto aumenta la pigmentación. Aunque no existe procedimiento para quitar definitivamente las manchas, hay algunos que pueden aclararlas o evitar que salgan más como el uso de despigmentantes, quimio – exfoliaciones o peelings, tratamientos con aparatos de luz intensa pulsada o láser. Si usted no acude con profesionales calificados puede empeorar el padecimiento
Reserva tu cita

¿Necesitas tratamiento?

  • Edificio Colón Colón Oriente #288 int. 303, Zamora, Mich.
  • +52 33 1042 9266
  • +52 351 512 1841
  • calvarado16@hotmail.com
  • Lunes a Viernes 10am a 6pm
    Sabados 10am a 2pm