Zamora, Michoacán
Tel. 331-042-9266
Alvarado Verduzco
Zamora, Michoacán.
Tel. 331-042-9266
El envejecimiento extrínseco o fotoenvejecimiento, es el envejecimiento prematuro de la piel resultante de la exposición prolongada y repetida a la radiación solar. Los cambios del fotodaño se superponen a los cambios causados por el envejecimiento intrínseco o cronológico, genético, inevitable, atribuido al paso del tiempo.
Son factores de riesgo: la edad avanzada, las pieles claras, la alta exposición al sol ocupacional o recreativa, vivir en lugares geográficos con alta irradiación solar, el nivel socio cultural y los valores personales.
Este fenómeno afecta fundamentalmente la piel de zonas expuestas al sol como cara, cuello, escote, antebrazos, dorso de manos y se manifiesta con arrugas finas y profundas, piel fina, seca, áspera, con manchas de color café claro (lentigos), apergaminada y fláccida con telangiectasias (dilataciones de vasos sanguíneos) y seudo cicatrices estrelladas originadas por microtraumatismos. Se considera a la radiación ultravioleta como la responsable de alterar la composición, la organización y la estructura de la matriz extracelular que es una malla dérmica formada por varias macromoléculas que incluyen: colágeno, fibras elásticas, glicoproteínas y glucosaminoglicanos que dan firmeza, elasticidad, tersura e hidratación a la piel.
Otros factores que contribuyen al fotoenvejecimiento son los ambientales como la contaminación del aire por gases de autos, de plantas industriales, el hollín, etc. y el humo del tabaco que da la típica “cara del fumador” con prominentes arrugas periorales y perioculares, tez irregular con tono grisáceo, siendo las mujeres más susceptibles.
Estoy segura que tras leer esta lista de problemas derivados de la exposición a la radiación solar, querrás saber qué puedes hacer para prevenir ese daño. Se resume de forma simple: evitar la radiación solar, especialmente en esos momentos de sol intenso en que quema o pica. Estas son algunas medidas concretas:
Si tu piel ya muestra cambios secundarios al fotoenvejecimiento, hay algunas cosas que podemos hacer para paliar o retroceder ese daño, siempre considerando que no existen tratamientos milagro que como una goma de borrar o una máquina del tiempo, devuelvan la piel a la juventud; hay que aceptar que nunca volverá a ser como antes, pero sí podemos mejorar su aspecto y recuperar un estado más saludable.
Para reparar manchas y uniformizar el tono de la piel, recomendamos tratamientos despigmentantes, peelings profundos y láser específicos. Para incrementar el colágeno de la piel se pueden realizar tratamientos como láser ablativos o no ablativos, micropunción (mesoterapia) o radiofrecuencia.